
Marcelo Honores pre candidato a intendente
Guillermo Montenegro, el actual intendente de General Pueyrredón, emerge como una figura política clave en la Provincia de Buenos Aires. Con su distrito siendo uno de los más poblados y su influencia en la Quinta Sección Electoral, Montenegro tiene un poder electoral significativo.
Actualidad 11/06/2023 Rumbo al cierre de ListasLa política argentina se encuentra en un punto de inflexión. Guillermo Montenegro, el actual intendente de General Pueyrredón, posee un poder electoral envidiable. Este distrito, uno de los más poblados de Buenos Aires, es el tercero en términos de padrón electoral, después de La Matanza y La Plata. Con más de 500.000 marplatenses, General Pueyrredón es un baluarte de poder para Montenegro dentro de la coalición opositora a nivel bonaerense.
La Quinta Sección Electoral, compuesta por 27 municipios y más de un millón de electores, es una de las tres secciones más populosas a nivel provincial. Esta sección ha sido un terreno fértil para la oferta electoral de Juntos por el Cambio, y puede equilibrar la diferencia que suele obtener el peronismo en la Tercera Sección Electoral. En las elecciones legislativas de 2021, Mar del Plata contó con 580.412 electores, de 1.200.000 que posee la sección. Esto otorga a Montenegro una influencia considerable en la política bonaerense.
A pesar de su poder electoral, Montenegro ha mantenido un aire de misterio en torno a su candidatura para un segundo mandato. Sin embargo, es visto como el favorito para ganar con comodidad en las elecciones locales. Según fuentes confiables, Montenegro está ganando tiempo por dos cuestiones estratégicas. Una está relacionada con la posibilidad de que su socio político en el distrito, Maxi Abad, termine siendo el compañero de fórmula de Patricia Bullrich. La otra cuestión es quién ocupará el primer lugar en la lista de concejales, ya que esa persona podría ser su sucesor en caso de una designación ministerial.
La región bonaerense tiene un peso electoral significativo y puede ser decisiva en las elecciones generales. Esta región ha votado mayoritariamente a la coalición opositora, y el peronismo ha tenido dificultades para penetrar. Sin embargo, la aparición de Javier Milei podría alterar el equilibrio de poder.
El panorama político en Buenos Aires está en constante evolución. La Quinta Sección Electoral, y en particular General Pueyrredón, será un campo de batalla crucial en las próximas elecciones. Guillermo Montenegro, con su poder electoral y su influencia dentro de la coalición opositora, será un jugador clave en este escenario. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas, y el resultado final dependerá de una serie de factores, incluyendo la candidatura de Montenegro, la influencia de Javier Milei, y la capacidad del peronismo para ganar terreno en la región.
Marcelo Honores pre candidato a intendente
Massa juega a todo o nada con la audacia que lo caracteriza, CFK lo mira con recelo.
La Libertad Avanza Presentó a sus candidatos de Gral. Paz Ranchos, y los acompañó la candidata a Gobernadora Carolina Píparo, la sacamos al aire y en nuestros estudios Telechea y su equipo presentaron sus propuestas
Gerardo Morales anunció que visitaría Chascomús para dar apoyo a Santiago Do Santos
Encuesta Nacional para las paso del 13 de agosto
DIEGO ALEJANDRO LACOUMETTE (+ 07/07/2023). En horas de la tarde del día viernes trás una corta dolencia dejó de existir Diego Alejandro Lacoumette a los 52 años de edad, nativo de nuestra ciudad. Hogar de duelo en la calle Bartolome Correa 1. Familiares en La Plata, Bs As, Cipolletti y Chascomús. Sus restos fueron velados en la sala velatorio de la calle Catelli 68 y trasladados al cementerio local hoy sábado a las 10 horas. Enlutan las familias LACOUMETTE, LABORDE y ABAD. Servicio a cargo de Casa Armendariz
Denuncia penal por amenazas a quién dirige este Medio por un vídeo a inspectores municipales
Desde Ranchos para la gente te vamos a mostrar cómo el intendente manda a los inspectores municipales a molestar a la gente que trabaja en nuestro pueblo.
Toda la actualidad de la región lo escuchas en Ranchos Para la Gente, escucha nuestro Programa del Martes 05 de septiembre.
No te pierdas la oportunidad de estar al día con lo que sucede en Gral. Paz.
La reciente elección en Mendoza ha dejado un panorama político interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. Patricia Bullrich, de Juntos, ha conseguido un triunfo significativo, consolidando su posición en la provincia.
El Negacionismo de Milei, fuerte crítica del Presidente de la UCR bonaerense al líder libertario.
Patricia Bullrich demostró una estrategia clara y contundente ante Massa y Milei con los que tercia para la presidencia