Ranchosparalagente Ranchosparalagente

Rumbo a las Paso repercusiones de las Elecciones Provinciales

Se desarrollaron elecciones en Mendoza, San Luis, Corrientes, Tucumán y Córdoba, el batacazo lo daba Juntos por el Cambio en San Luis que le arrebata la Gobernación a los Rodríguez Saá que terminó con los hermanos tras 40 años en el poder.

Actualidad 12/06/2023 Aquiles Abad Aquiles Abad

Alfredo Cornejo "el Gobierno se está cayendo a pedazos"

El Frente de Todos, Juntos por el Cambio, espacios de izquierda y liberales están definiendo sus candidaturas para las elecciones 2023 y se enfrentan con declaraciones cruzadas. Alfredo Cornejo, tras su victoria en las PASO de Mendoza, aseguró que "el Gobierno se está cayendo a pedazos". Por otro lado, el presidente del Frente Renovador, Pablo Mirolo, consideró que el Frente de Todos tiene que "mostrar fórmula única con candidato único" en las PASO del 13 de agosto y "demostrar con certeza a los argentinos" por qué debe seguir gobernando.

Juan Manzur y Eduardo “Wado” de Pedro

Después de festejar el aplastante triunfo de Osvaldo Jaldo en la provincia de Tucumán, el exgobernador Juan Manzur dejó abierta la posibilidad de integrar una fórmula presidencial dentro del Frente de Todos junto a Eduardo “Wado” de Pedro. Manzur respondió que “obviamente que sí, pero cualquier dirigente en el peronismo al que uno le proponga ocupar un lugar le va a decir que sí. Pero hay que esperar un poquito, hay que tener prudencia”.

wad

Horacio Rodríguez Larreta y Gustavo Valdés

Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau, socios políticos a nivel nacional dentro de Juntos por el Cambio, viajaron hacia San Luis para celebrar el triunfo de Claudio Poggi, el candidato de Cambia San Luis. Rodríguez Larreta también viajó a Corrientes para celebrar el contundente triunfo en las elecciones legislativas del gobernador Gustavo Valdés. En un multitudinario festejo, Larreta indicó que "la manera de ganarle al kirchnerismo y que se vayan para siempre es estar juntos".

Elecciones legislativas en Corrientes

En Corrientes, los datos oficiales confirmaban la victoria contundente de la lista apadrinada por el gobernador Gustavo Valdés, que así retiene el control de ambas cámaras de la Legislatura provincial. El frente electoral que el oficialismo armó con 32 partidos se alzaba en la madrugada de este lunes con el 66,81% de los votos cuando se llevaban escrutadas casi el 50% de las mesas. La participación del electorado llegó al 70,2%.

El peronismo y el Frente de Todos

El peronismo, que no pudo superar sus diferencias internas y terminó en una fractura, logró posicionarse como la segunda fuerza más votada, con el 27,03% de los votos; y en tercer lugar quedó Ganemos Corrientes con el 2.01% de los sufragios. En las últimas elecciones legislativas, en 2019, ECO+Vamos Corrientes obtuvo el 60,22% de los votos, y fue escoltado por Frente de la Victoria, con casi el 20%. Según los primeros datos, ambas fuerzas estarían elevando sus porcentajes de adhesión respecto de cuatro años atrás.

La Convención Nacional de la UCR

La Unión Cívica Radical reunió a su Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido, en un encuentro en el que se ratificó la pertenencia de esa fuerza a Juntos por el Cambio (JxC). El tramo más caliente del debate estuvo centrado en la propuesta para incorporar a JxC al peronismo no kirchnerista, encarnado en la figura del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, una postura impulsada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La visión de Alfredo Cornejo

Tras ganar las PASO en Mendoza, el dirigente radical Alfredo Cornejo consideró que el devenir de las elecciones en todo el país muestra que "el Gobierno se está cayendo a pedazos". En diálogo con radio Mitre, el candidato de Juntos por el Cambio que le sacó casi 25 puntos a su rival en la interna, analizó que "el mal desempeño del gobierno en materia económica deteriora al Frente de Todos".

La participación de los ciudadanos

Para las elecciones de este domingo fueron habilitados tres frentes y un partido: el oficialista ECO+Vamos Corrientes, el Frente de Todos, Ganemos Corrientes y Libres del Sur. Los electores correntinos se encontraron en el cuarto oscuro con una gran cantidad de boletas. En la categoría de legisladores fueron 53, de las cuales 32 corresponden a la alianza gobernante. En Corrientes funciona una especie de Ley de Lemas, ya que cada partido que integra la coalición imprime sus votos con su sello partidario y candidatos propios que luego sumarán para el frente.

Te puede interesar

Lo más visto