
Juntos por el Cambio se prepara para ganar en el país la Provincia y en Mar del plata
Un tema que no es prioridad para una enorme mayoría de los argentinos.
Actualidad 16/07/2023 RedacciónLa legalización de la marihuana es un tema que ha generado un amplio debate en la sociedad argentina. Sin embargo, según el segundo informe del Observatorio Pulsar.UBA, parece haber un desfase entre las preocupaciones reales de la sociedad y las prioridades del gobierno.
El informe revela que el 64% de los argentinos está "poco o nada de acuerdo" con la legalización de la marihuana. De hecho, casi la mitad de la población (47%) está "nada de acuerdo". Estos datos desafían varios imaginarios sociales, como la suposición de que los jóvenes adultos serían los más favorables a esta flexibilización normativa. Sin embargo, el informe muestra que no existen variaciones significativas en el rechazo a la legalización de la marihuana en función de la edad.
Otro prejuicio que el informe desmiente es la vinculación entre el uso de drogas, el delito y la marginalidad. Contrariamente a lo que se podría suponer, el 72% de los encuestados de nivel socioeconómico bajo está "poco o nada de acuerdo" con la legalización.
Además, la mayor aceptación de la legalización se da en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que sugiere que la legalización de la marihuana parece ser una preocupación esencialmente metropolitana, sin impacto en la agenda de preocupaciones de los habitantes del Gran Buenos Aires o del interior del país.
En términos de orientación política, el votante de Juntos por el Cambio expresa el mayor rechazo y el apoyo más bajo a la legalización, mientras que el votante de La Libertad Avanza representa los niveles de mayor aprobación.
Estos datos sugieren que existe un posicionamiento ideológico detrás de la instalación en la agenda pública de un tema que no es prioridad para una enorme mayoría de personas en Argentina. Sin embargo, algunos actores persisten en impulsar este debate, lo que podría interpretarse como una predisposición a crear las condiciones para la expansión del nuevo gran tabaco de este siglo.
Juntos por el Cambio se prepara para ganar en el país la Provincia y en Mar del plata
Presentación de lista de la libertad avanza general paz
Déficit, emisión, devaluación y suba de precios el Gobierno K se desangra y se hace cuesta arriba su elección en octubre, tensión en los mercados y angustia del pueblo argentino que se hunde en la pobreza.
Marcelo Honores pre candidato a intendente
Gerardo Morales anunció que visitaría Chascomús para dar apoyo a Santiago Do Santos
Programa de Ranchos para la gente
Programa del 1 de Agosto
DIEGO ALEJANDRO LACOUMETTE (+ 07/07/2023). En horas de la tarde del día viernes trás una corta dolencia dejó de existir Diego Alejandro Lacoumette a los 52 años de edad, nativo de nuestra ciudad. Hogar de duelo en la calle Bartolome Correa 1. Familiares en La Plata, Bs As, Cipolletti y Chascomús. Sus restos fueron velados en la sala velatorio de la calle Catelli 68 y trasladados al cementerio local hoy sábado a las 10 horas. Enlutan las familias LACOUMETTE, LABORDE y ABAD. Servicio a cargo de Casa Armendariz
Reapareció la Vicepresidenta para atacar al Poder Judicial de Estados Unidos por el fallo de YPF, parece que CFK la única agenda que tiene es atacar a la Justicia acá y las de más allá. En el entorno de Massa se preguntan sí le ayuda estas declaraciones en medio de la campaña electoral.
Acá no va a haber amiguismo, acá no voy a poner a nadie en un Ministerio porque es mi amigo, sino que van a estar los mejores, en los mejores lugares y con todos los espacios políticos representados afirmó Grindetti.
La reciente elección en Mendoza ha dejado un panorama político interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. Patricia Bullrich, de Juntos, ha conseguido un triunfo significativo, consolidando su posición en la provincia.
El Negacionismo de Milei, fuerte crítica del Presidente de la UCR bonaerense al líder libertario.
Patricia Bullrich demostró una estrategia clara y contundente ante Massa y Milei con los que tercia para la presidencia