
La oposición logró la media sanción a su proyecto de reforma
Siempre arrecian las denuncias de débitos mal hechos y estafas reiteradas por Mango créditos ahora se suman a los dueños de WENANCE que controlan Mango pero por parte de los inversores, hay sospechas que sea una estafa al estilo ponzi.
General 21/07/2023 RedacciónLa crisis de la fintech Wenance, acusada de estafa y cesación de pagos por sus inversores, continúa y se extiende a España y Uruguay. La empresa, presidida por Alejandro Muszak, asegura que pagará todas las deudas y está ofreciendo un plan de reestructuración. Sin embargo, los inversores de ambos países, que suman alrededor de 2.200, están preocupados por los retrasos en los pagos.
La Justicia ha puesto a la empresa en su punto de mira, con la fiscal de Instrucción Mónica Cuñarro imputando a Muszak y otros ejecutivos de la firma por estafas reiteradas y otros delitos. El juez Alberto Baños ha fijado las indagatorias para agosto.
Los inversores extranjeros están en comunicación con estudios jurídicos en Argentina y España para analizar posibles acciones conjuntas y están recopilando información para una demanda colectiva. La empresa, por su parte, está buscando reajustar las tenencias en el exterior, ofreciendo una tasa de interés más baja.
La propuesta de reestructuración ofrecida por la empresa tiene dos tramos: para inversiones de hasta $3 millones de capital, el pago se realizará en 12 cuotas a partir de agosto, seguido de 2 cuotas de interés compensatorio. Para inversiones que superan los $3 millones de capital, se dolarizarán al tipo de cambio MEP en el mes de julio al 8% anual.
La crisis actual de pagos de Wenance ha llevado a la renuncia del CFO, la directora financiera y el jefe de inversiones institucionales de la empresa. Muszak asegura que una decisión del BCRA de 2020 les impidió hacer débitos en cuenta a los clientes y que por eso se volcaron al financiamiento en punto de venta. La suba de interés del año pasado, asegura, terminó erosionando los márgenes y subió mucho la mora, algo que impactó en los fideicomisos generando la crisis actual de pagos.
La oposición logró la media sanción a su proyecto de reforma
En su columna de Clarín Jorge Lanata analizó la crisis económica que atraviesa el país.
Patricia Bullrich cruzó a Cerruti: "Que se dejen de joder y gobiernen"
El Gobierno nacional busca un golpe de efecto en el comienzo de la semana con un acto en el que junto a centrales obreras buscará avanzar para quitar el Impuesto a las Ganancias
Reapareció la Vicepresidenta para atacar al Poder Judicial de Estados Unidos por el fallo de YPF, parece que CFK la única agenda que tiene es atacar a la Justicia acá y las de más allá. En el entorno de Massa se preguntan sí le ayuda estas declaraciones en medio de la campaña electoral.
En un lapso de 24 horas, la narrativa gubernamental varió en múltiples ocasiones. Tanto la portavoz presidencial como el presidente Alberto Fernández fueron contradichos por el Ministro de Seguridad. Hubo críticas por parte de los intendentes del Gran Buenos Aires a inquietud de Berni.
Fernando Burlando se retira de la carrera para la gobernación de Buenos Aires por falta de consenso político.
Reapareció la Vicepresidenta para atacar al Poder Judicial de Estados Unidos por el fallo de YPF, parece que CFK la única agenda que tiene es atacar a la Justicia acá y las de más allá. En el entorno de Massa se preguntan sí le ayuda estas declaraciones en medio de la campaña electoral.
En este artículo de salud deportiva vemos sí hay efectos secundarios de la creatina utilizado por mujeres.
Desde El Palomar, un lugar emblemático para el PRO luego de la polémica por el cierre del aeropuerto ubicado en Morón Patricia Bullrich comenzó un recorrido por todo el país con la intención de consolidar el ingreso al Balotaje.
No te pierdas la oportunidad de estar al día con lo que sucede en Gral. Paz.
El fukyou escandaloso de Pablo Moyano ayer en diputados a la bancada de Juntos por el Cambio con Massa al lado del líder de camioneros.