Ranchosparalagente Ranchosparalagente

Las Rutas Aéreas del Narcotráfico en Argentina: Un Análisis Detallado

"El narcotráfico en Argentina se intensifica, utilizando vuelos clandestinos para transportar cocaína a través de rutas aéreas estratégicamente seleccionadas en áreas remotas y de difícil acceso."

General 23/07/2023 Redacción

El narcotráfico en Argentina ha adoptado métodos cada vez más sofisticados para el transporte de cargamentos de cocaína, siendo los vuelos clandestinos una de las tácticas más utilizadas. Los "jefes de transporte" o "transportistas" son esenciales en esta cadena, ya que son los encargados de organizar y ejecutar estos vuelos, que a menudo implican el bombardeo de campos con cocaína.

Los lugares seleccionados para estos bombardeos y aterrizajes suelen ser áreas remotas y de difícil acceso, cerca de las fronteras con Bolivia y Paraguay. Estas áreas son elegidas por su falta de cobertura telefónica, lo que dificulta su rastreo, y la ausencia de viviendas cercanas. Los transportistas utilizan vehículos 4x4 para llegar a estos lugares y se comunican mediante teléfonos satelitales, GPS o radios portátiles.

Algunos de los principales puntos de bombardeo y aterrizaje en Argentina incluyen Monte Quemado y Campo Gallo, en la frontera con Santiago del Estero, Concepción del Uruguay en Entre Ríos, el límite entre Santiago del Estero y Salta, Taco Pozo en Chaco, Nueva Esperanza en Santiago del Estero, Monte Maíz en Córdoba, y áreas rurales de Santa Fe cercanas a Buenos Aires. También se han detectado vuelos clandestinos en Junín, San Nicolás y Zárate-Campana.

El método de "bombardeo" o "lluvia de cocaína" implica envolver los paquetes de cocaína en mantas o telas para amortiguar el impacto de la caída y evitar que se rompan. Estos paquetes son luego lanzados desde aviones, generalmente monomotores Cessna o Pilatus Porter, que pueden transportar entre 150 y 400 kilos de cocaína, dependiendo del peso del piloto y la autonomía del avión.

Las pistas de aterrizaje utilizadas para estos vuelos son a menudo precarias y se preparan con picos y palas para nivelar el terreno. En algunos casos, se utilizan tractores y rastras para este propósito. Los aterrizajes suelen realizarse durante el día, aunque algunos pilotos, conocidos como "kamikazes", se atreven a realizarlos por la noche.

El narcotráfico en Argentina es una problemática compleja que requiere de un análisis detallado para entender sus dinámicas y encontrar soluciones efectivas. Este artículo proporciona una visión detallada de las rutas aéreas utilizadas por los narcotraficantes y los métodos que emplean para transportar cocaína a través del país.

## Reflexiones y Preguntas

1. **La sofisticación del narcotráfico**: ¿Cómo ha evolucionado el narcotráfico en Argentina y qué factores han contribuido a su sofisticación?

2. **Las rutas del narcotráfico**: ¿Cómo se determinan las rutas de narcotráfico y qué papel juegan las condiciones geográficas y políticas en su elección?

3. **La lucha contra el narcotráfico**: ¿Qué estrategias se están implementando para combatir el narcotráfico en Argentina y cuán efectivas han sido hasta ahora?

Te puede interesar

IMG_20230417_102050_990

Escucha nuestro programa del jueves 17 de Agosto

Aquiles Abad
General 21/08/2023

"¡Hola, amantes de los mates y la buena charla! 📻 Bienvenidos a nuestro programa radial 'Ranchos para la Gente'. Hoy, nos sumergiremos en el apasionante mundo de las elecciones en Argentina y, por supuesto, no podíamos dejar de lado esos temitas económicos que tanto dan de qué hablar.

Lo más visto