Ranchosparalagente Ranchosparalagente

El FMI y las medidas económicas: una evaluación en curso

General 28/07/2023 Aquiles Abad Aquiles Abad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está en el proceso de evaluar las medidas adoptadas por el gobierno para ajustar el gasto y aumentar las reservas antes del desembolso de agosto. El acuerdo preliminar permite la intervención en el mercado cambiario, pero esta estrategia debe ser limitada. La corrección principal debe provenir de correcciones fiscales y monetarias, lo que implica que el gobierno debe mantener las tasas de interés positivas en términos reales y aumentar los impuestos a la importación, además de acelerar el recorte del gasto con menos subsidios a la energía y a los salarios públicos.

El objetivo principal del acuerdo es lograr que la economía transite con la mayor calma posible durante el período electoral. Sin embargo, tanto el personal del FMI como los directores estarán observando la aplicación de las medidas acordadas hasta la reunión de mediados de agosto, donde se aprobaría el desembolso de USD 7.500 millones.

El FMI ha dialogado con referentes económicos de la oposición, pero estos no han pedido que se frenen los desembolsos al país. El organismo cree que el segundo semestre será mejor debido a una menor demanda de importaciones de energía y a un mayor control en las aprobaciones de las importaciones en general.

El dinero aprobado por el directorio en agosto permitirá el giro de USD 7.500 millones que se utilizarán para los pagos que el país debe hacer hasta fines de octubre. A pesar de la fragilidad que observa el FMI, cree que el país está "on track" con los pagos y que el próximo presidente adoptará un programa con metas más profundas.

## Reflexiones y preguntas clave

1. **La intervención en el mercado cambiario**: ¿Cómo afectará esta estrategia limitada al mercado cambiario y a la economía en general? ¿Es esta una solución a largo plazo o simplemente una medida temporal?

2. **El diálogo con la oposición**: ¿Cómo influirá la oposición en las decisiones económicas del país? ¿Qué papel juegan en la implementación de las medidas acordadas con el FMI?

3. **El futuro económico del país**: Con las medidas actuales y las futuras metas propuestas por el FMI, ¿cómo se ve el futuro económico del país? ¿Estas medidas serán suficientes para estabilizar la economía y garantizar un crecimiento sostenible?

Te puede interesar

DaVKkQL1o_720x0__1

Saqueos en el Conurbano: Tensiones Internas y Desconcierto del Gobierno

Aquiles Abad
General 23/08/2023

En un lapso de 24 horas, la narrativa gubernamental varió en múltiples ocasiones. Tanto la portavoz presidencial como el presidente Alberto Fernández fueron contradichos por el Ministro de Seguridad. Hubo críticas por parte de los intendentes del Gran Buenos Aires a inquietud de Berni.

Lo más visto