Ranchosparalagente Ranchosparalagente

Saqueos en el Conurbano: Tensiones Internas y Desconcierto del Gobierno

En un lapso de 24 horas, la narrativa gubernamental varió en múltiples ocasiones. Tanto la portavoz presidencial como el presidente Alberto Fernández fueron contradichos por el Ministro de Seguridad. Hubo críticas por parte de los intendentes del Gran Buenos Aires a inquietud de Berni.

General 23/08/2023 Aquiles Abad Aquiles Abad

Las recientes escenas de saqueos y desorden en diferentes áreas del país, que comenzaron a viralizarse desde el sábado, han revelado nuevamente las intensas tensiones internas y la fragilidad del Gobierno, especialmente después de la reciente derrota del peronismo en las PASO. La falta de respuesta inmediata tanto de la Casa Rosada como de la Gobernación bonaerense ha intensificado las tensiones y las críticas dentro de la coalición.

Mientras las redes sociales estaban inundadas de imágenes de saqueos, el presidente Alberto Fernández optó por mantenerse al margen del asunto, delegando la respuesta política en el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Sin embargo, Gabriela Cerruti, portavoz del presidente, vinculó a Javier Milei y Patricia Bullrich con los saqueos, una afirmación que fue respaldada por el propio presidente.

A pesar de los intentos iniciales del oficialismo de diferenciar los saqueos de "hechos delictivos", la realidad superó esta narrativa. Los propios intendentes, al ver amenazado su territorio, instaron a una respuesta más firme de las fuerzas de seguridad. Además, hubo desacuerdos y contradicciones dentro del Gobierno sobre la naturaleza y los responsables de los saqueos.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, inicialmente describió los saqueos como "hechos delictivos sin mucho nivel de organización", pero más tarde cambió su postura, sugiriendo que grupos organizados estaban tratando de "generar un conflicto". Esta falta de coherencia en el discurso gubernamental generó malestar y críticas cruzadas.

Los intendentes del PJ bonaerense expresaron su descontento con la postura del Gobierno nacional, especialmente con la acusación contra Milei. Algunos alcaldes incluso se comunicaron directamente con el presidente para expresar su desacuerdo.

La preocupación por posibles desbordes había sido planteada por alcaldes de la tercera sección electoral durante meses. Sin embargo, no fue un tema central en la reunión que tuvieron con Axel Kicillof en La Plata. A pesar de la gravedad de la situación, Kicillof no parecía muy preocupado inicialmente. Sin embargo, los informes del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, finalmente convencieron a Kicillof de la seriedad del asunto.

**Enlaces Relacionados:**
1. [Messi en U.S Open](https://www.clarin.com/deportes/messi-inter-miami-vs-cincinnati-semifinal-us-open-cup-vivo-hora-formacion-tv-minuto-minuto_0_xun4g1mP92.html)
2. [Suscribite por $95](https://www.clarin.com/suscripciones/landing.html)
3. [Dólar, divisas, acciones y bonos](https://www.clarin.com/economia/divisas-acciones-bonos)

Te puede interesar

IMG_20230417_102050_990

Escucha nuestro programa del jueves 17 de Agosto

Aquiles Abad
General 21/08/2023

"¡Hola, amantes de los mates y la buena charla! 📻 Bienvenidos a nuestro programa radial 'Ranchos para la Gente'. Hoy, nos sumergiremos en el apasionante mundo de las elecciones en Argentina y, por supuesto, no podíamos dejar de lado esos temitas económicos que tanto dan de qué hablar.

Lo más visto