
En este artículo de salud deportiva vemos sí hay efectos secundarios de la creatina utilizado por mujeres.
La estafa que ha cometido la fintech Wenance más conocida por su producto Mango Créditos, se han conocido nuevos afectados por esta fintech conducida por su dueño Alejandro Muszak, en este caso trabajadores de TELEFE.
Curiosidades 23/08/2023 Estafa de FintechMás de 200 empleados del reconocido canal de televisión Telefé se encontraron en una situación comprometida debido a la crisis de la fintech Wenance, que ha sido señalada por numerosos inversores de cometer estafa. Estos trabajadores habían invertido sus ahorros en la plataforma, guiados por un productor del canal que les ofrecía diversas oportunidades de inversión. Este productor, supuestamente vinculado con Wenance, decidió colocar una parte significativa o la totalidad de los fondos en la mencionada fintech.
La gravedad de la situación es tal que se ha relacionado la caída de Wenance con el trágico fallecimiento de un trabajador del canal, quien se quitó la vida después de perder una suma considerable de dinero que había ahorrado durante años.
Los empleados de Telefé no son los únicos afectados. Se estima que alrededor de 3.000 inversores han depositado sus ahorros en fideicomisos privados relacionados con Wenance, sumando más de 35.000 millones de pesos. Tras casi dos meses de tensión y más de 200 despidos, la empresa solicitó la convocatoria de acreedores a principios de mes.
Alejandro Muszak, fundador de Wenance, había propuesto una solución a los inversores, pero esta quedó sin efecto. La situación de la empresa se complicó aún más cuando fue denunciada en Uruguay por dos grupos de inversores que la acusaron de estafa, exigiendo un total de USD 13 millones.
Recientemente, la Justicia rechazó el pedido de convocatoria de la fintech. La jueza Gabriela Paladín argumentó que el juzgado no tenía competencia para admitir el pedido, ya que el domicilio real de la empresa se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y no en Vicente López, como se había indicado en la solicitud.
**Enlaces relacionados:**
1. [La crisis de Wenance: hubo nuevos despidos y los ahorristas aseguran que “el caos y la desinformación es total”](https://www.infobae.com/economia/2023/08/01/la-crisis-de-wenance-hubo-nuevos-despidos-y-los-ahorristas-aseguran-que-el-caos-y-la-desinformacion-es-total/)
2. [Edenor y Edesur incluirán una nota explicativa en las facturas cuando haya aumentos significativos](https://www.infobae.com/economia/2023/08/23/edenor-y-edesur-incluiran-una-nota-explicativa-en-las-facturas-cuando-haya-aumentos-significativos/)
3. [“Ingresar dinero”: las apps de los bancos ahora deberán operar con las cuentas de las billeteras virtuales](https://www.infobae.com/economia/2023/08/10/ingresar-dinero-las-apps-de-los-bancos-ahora-deberan-operar-con-las-cuentas-de-las-billeteras-virtuales/)
En este artículo de salud deportiva vemos sí hay efectos secundarios de la creatina utilizado por mujeres.
El FMI advierte que la dolarización no reemplaza una política fiscal sólida en Argentina. Rodrigo Valdés, director del FMI para el Hemisferio Occidental, señala que Javier Milei necesitará amplio apoyo político para implementar la medida.
Para que calmes la ansiedad hasta el próximo martes, escucha el Programa Ranchos para la Gente del jueves 24 de Agosto Milei Presidente Eduardo Telechea Intendente
El staff de campaña de Macri evalúa escenarios y analiza cuál es la mejor decisión para sumar volumen electoral a la fórmula porteña para elegir el ViceJefe de Gobierno.
Patricia Bullrich demostró una estrategia clara y contundente ante Massa y Milei con los que tercia para la presidencia
Programa del 1 de Agosto
Planteó que, en caso de ganar las elecciones, planea un ajuste fiscal, la unificación de los tipos de cambio, una apertura de la economía con ajuste de la política; una “modernización” de las leyes laborales y una reforma monetaria que termine con el Banco Central.
En su columna de Clarín Jorge Lanata analizó la crisis económica que atraviesa el país.
Desde El Palomar, un lugar emblemático para el PRO luego de la polémica por el cierre del aeropuerto ubicado en Morón Patricia Bullrich comenzó un recorrido por todo el país con la intención de consolidar el ingreso al Balotaje.
La reciente elección en Mendoza ha dejado un panorama político interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. Patricia Bullrich, de Juntos, ha conseguido un triunfo significativo, consolidando su posición en la provincia.
Escucha el Programa del Jueves pasado de Ranchos Para La Gente toda la actualidad de la región la provincia y el país a la espera del programa de mañana martes.
El Negacionismo de Milei, fuerte crítica del Presidente de la UCR bonaerense al líder libertario.
Patricia Bullrich demostró una estrategia clara y contundente ante Massa y Milei con los que tercia para la presidencia