Ranchosparalagente Ranchosparalagente

Milei Fuera!: El FMI cuestionó la "dolarización" y advierte de la falta de apoyo político

El FMI advierte que la dolarización no reemplaza una política fiscal sólida en Argentina. Rodrigo Valdés, director del FMI para el Hemisferio Occidental, señala que Javier Milei necesitará amplio apoyo político para implementar la medida.

Curiosidades 06/09/2023 Aquiles Abad Aquiles Abad

El FMI y la Dolarización en Argentina: Un Camino Controvertido

En medio de debates y controversias sobre la propuesta de dolarizar la economía argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia. Según Rodrigo Valdés, director del FMI para el Hemisferio Occidental, la dolarización "no sustituye una política fiscal sostenible". Además, señaló que el candidato Javier Milei necesitará "mucho apoyo político" para implementar tal medida.

El Punto de Vista del FMI


Valdés explicó que el FMI podría colaborar con Argentina si la iniciativa de Milei se lleva a cabo. "Tenemos un programa con Ecuador, que es un país dolarizado, y el último fue muy exitoso", dijo. Sin embargo, el FMI está más interesado en que los países tengan bases macroeconómicas sólidas que permitan que sus sistemas monetarios y fiscales funcionen a largo plazo.

La Viabilidad de la Dolarización


La dolarización es la principal propuesta económica de Milei, quien fue el candidato más votado en las PASO. Valdés señaló que la implementación de tal medida "toma su tiempo" y requiere "mucho apoyo político". Milei y su equipo están trabajando en un plan, pero han indicado que no se implementará de inmediato si ganan las elecciones.

Detalles Técnicos y Desafíos


Milei explicó que hay dos cuestiones centrales para llevar adelante la dolarización. La primera tiene que ver con las leliq (Letras de Liquidez), que podrían resolverse en unos tres meses. La segunda es el rescate de la base monetaria, que presenta un desafío operativo debido al pequeño tamaño de los billetes argentinos en comparación con el dólar.


La dolarización de la economía argentina es un tema que sigue generando debate. Mientras que algunos ven en ella una solución a los problemas económicos del país, otros, incluido el FMI, advierten sobre la necesidad de una política fiscal sostenible y el apoyo político necesario para implementar tal cambio.

Enlaces Relacionados


- (Donde Voto Santa Fé)
-- Dolár Divisas y Bonos

*Este artículo se basa en información publicada por [Clarin.com](https://www.clarin.com/economia/fmi-advierte-dolarizar-sustituye-politica-fiscal-sostenible-milei-debera-conseguir-apoyo-politico_0_TnnOVsdYbC.html).*

Te puede interesar

Screenshot_20230827-201801

Programa Ranchos para la Gente

Redacción
Curiosidades 27/08/2023

Para que calmes la ansiedad hasta el próximo martes, escucha el Programa Ranchos para la Gente del jueves 24 de Agosto Milei Presidente Eduardo Telechea Intendente

mm

Javier Milei se reúne con el FMI tras su victoria en las PASO

Economía
Actualidad 18/08/2023

Planteó que, en caso de ganar las elecciones, planea un ajuste fiscal, la unificación de los tipos de cambio, una apertura de la economía con ajuste de la política; una “modernización” de las leyes laborales y una reforma monetaria que termine con el Banco Central.

Lo más visto