Ranchosparalagente Ranchosparalagente

Reapareció Cristina Kirchner con un ataque al Poder Judicial de EE.UU. por el fallo de YPF "a favor de los fondos buitre y en contra de Argentina

Reapareció la Vicepresidenta para atacar al Poder Judicial de Estados Unidos por el fallo de YPF, parece que CFK la única agenda que tiene es atacar a la Justicia acá y las de más allá. En el entorno de Massa se preguntan sí le ayuda estas declaraciones en medio de la campaña electoral.

General 15/09/2023 Aquiles Abad Aquiles Abad

La vicepresidenta Cristina Kirchner se pronunció por primera vez sobre el fallo millonario en contra de Argentina por la nacionalización de YPF, criticando a la Justicia de Estados Unidos por favorecer a "los fondos buitre". Cristina Kirchner, quien había estado ausente en la campaña electoral, compartió un fragmento de una exposición de una congresista que denuncia sobornos de Paul Singer a un juez de la Corte Suprema. Esta reaparición en redes ocurre una semana después de que la justicia estadounidense condenara a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF durante su gobierno.

Cristina Kirchner citó un aforismo y acompañó su mensaje con un video de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez en la Cámara de Representantes de EE.UU., quien denunció sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EE.UU. que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de Argentina por 2.400 millones de dólares. La congresista estadounidense señaló que Singer financió un viaje de pesca al que asistió el juez de la Corte Suprema Samuel Alito, quien luego falló a favor del fondo que demandaba a Argentina.

El presidente Alberto Fernández respaldó el mensaje de la Vicepresidenta, calificando la denuncia de Ocasio-Cortez como "gravísima y escandalosa". En junio, el juez Alito se defendió de las acusaciones en un artículo en The Wall Street Journal, afirmando que había hablado con Singer solo unas pocas veces. Paul Singer es el titular de un fondo buitre que ganó un juicio multimillonario contra Argentina.

El fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, se conoció hace una semana, y la sentencia fue devastadora para Argentina, que esperaba pagar no más de 5.000 millones de dólares. La diferencia entre la cifra de la sentencia y la expectativa argentina se basaba en calcular intereses desde la fecha de intervención de funcionarios argentinos en YPF hasta la fecha en que la expropiación fue aprobada por ley del Congreso.

Te puede interesar

Lo más visto