Ranchosparalagente Ranchosparalagente

El Dilema de las PASO: Massa propone la unidad como la clave para el futuro de Argentina

En el marco del Congreso del Frente Renovador, el Ministro de Economía Sergio Massa encabezó un acto que parecía ser más un lanzamiento presidencial que un evento partidario. Abogando por la unidad y dispuesto a competir en las PASO si es necesario, Massa dio un paso más en la política y se posicionó como un posible candidato en las próximas elecciones.

Actualidad 10/06/2023 Redacción

La cabeza del Ministerio de Economía, Sergio Massa, presidió el Congreso del Frente Renovador el sábado pasado, evento que pareció doblar como un adelanto de su posible candidatura presidencial. Massa, quien ha encabezado recientemente las conversaciones sobre su anticipada salida del ministerio, utilizó la ocasión para defender fervorosamente su rechazo a la competencia interna en las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Sin embargo, también mostró disposición para competir si otros candidatos del Frente de Todos no retiran sus aspiraciones.

El congreso, que también marcó la conmemoración de una década desde la creación del Frente Renovador, fue el escenario de un discurso apasionado de Massa en el que subrayó la necesidad de unidad dentro del partido y el país. La unidad, según él, es el camino hacia un futuro prometedor y se necesitará independientemente del candidato final. "No estoy planteando una candidatura personal", aseguró Massa. “Lo mejor para la Argentina es la unidad, pero si se decide que haya PASO, anótennos que ahí vamos a estar”.

La figura de Gustavo Sáenz, el gobernador de Salta, ha surgido como una opción dentro del espacio político de Massa. Sin embargo, el círculo cercano al líder del FR está trabajando bajo la hipótesis de que el candidato final será el actual Ministro de Economía.

Massa elogió la unidad que llevó al Frente de Todos a la victoria en las elecciones de 2019 y le permitió hacer frente a la pandemia. Además, defendió sus ocho meses de gestión, presentándose como garantía de estabilidad política, a pesar de no mencionar el problema persistente de la inflación en Argentina. 

En su discurso, Massa también criticó a las fuerzas opositoras y a algunos de sus colegas del partido que no tienen responsabilidades de gobierno, apuntando a la división y la confusión que esto causa entre los ciudadanos. También destacó las dificultades que enfrentan las dos fuerzas opositoras con las que el oficialismo compite para ingresar a un eventual balotaje. Según él, el sector opositor ha perdido 10 puntos desde que estalló su lucha interna, puntos que no puede recuperar.

El Ministro concluyó su discurso con una defensa de su incorporación al Frente de Todos en 2019 y un guiño a Cristina Kirchner, a quien no mencionó explícitamente. Como ministro, Massa continúa negociando un nuevo desembolso con el FMI, al que llamó "otra pandemia", aludiendo a la deuda que contrajo Mauricio Macri.

Las PASO en el oficialismo son vistas por Massa como una irresponsabilidad. Insistió en que independientemente de quién sea el candidato, debe haber una fórmula de unidad para mantener la competitividad. Aunque su gestión al frente del Ministerio de Economía no ha logrado resultados positivos en cuanto a la reducción de la inflación, Massa y su equipo destacan el reciente canje de deuda y los "alivios fiscales" para la clase media trabajadora.

**Titulos Alternativos:**

1. "Sergio

Te puede interesar

F6CH2JuWAAAhnsk

ARRANCA EL "PATO TOUR"

Aquiles Abad
Actualidad 15/09/2023

Desde El Palomar, un lugar emblemático para el PRO luego de la polémica por el cierre del aeropuerto ubicado en Morón Patricia Bullrich comenzó un recorrido por todo el país con la intención de consolidar el ingreso al Balotaje.

Lo más visto