Ranchosparalagente Ranchosparalagente

El impacto de la suba del dólar en la economía argentina

Déficit, emisión, devaluación y suba de precios el Gobierno K se desangra y se hace cuesta arriba su elección en octubre, tensión en los mercados y angustia del pueblo argentino que se hunde en la pobreza.

Actualidad 15/08/2023 Economía

El dólar "blue" ha experimentado un aumento significativo, alcanzando un nuevo récord de $725, lo que representa un incremento de 40 pesos en un solo día y un salto de 31,8% en lo que va de agosto. Esta subida ha llevado a la brecha cambiaria a superar nuevamente el 100%. La cotización libre del dólar ha escalado 175 pesos en las primeras dos semanas de agosto, lo que se traduce en un aumento del 31,8%. Desde el inicio de 2023, el dólar en el mercado marginal ha ascendido 375 pesos, o un 108,4%, desde los $346 al cierre de 2022.

Este comportamiento del dólar ha tenido repercusiones directas en los precios al consumidor. En las últimas 24 horas, se ha observado una fuerte subida de precios en los comercios. Expertos y empresarios justifican estos "aumentos defensivos" debido a la situación económica actual del país. La frontera entre los precios que se ajustan por el tipo de cambio oficial y el blue es cada vez más difusa. Tras un primer semestre con alta emisión monetaria y déficit fiscal, la situación de los precios en las góndolas ha sido caótica, con productos sin etiquetas o directamente retirados de la venta en algunos casos.

Los empresarios de consumo masivo han señalado que la subida de precios se ha dado en el 80% de los productos entre ayer y hoy. En muchos casos, los productos son enviados sin un valor fijado. La economista Melisa Sala de LCG indicó que la mitad de la economía ya funciona al tipo de cambio libre, pero gran parte de la canasta básica todavía está al tipo de cambio oficial. Se espera que la inflación alcance niveles del 14% en agosto y 12% en septiembre.

La suba del dólar ha generado preocupación entre los analistas y empresarios, quienes anticipan un período de mayor incertidumbre y volatilidad en el mercado. La inflación, que ya era un problema persistente, se espera que se acelere aún más en los próximos meses, afectando directamente el bolsillo de los argentinos.

Te puede interesar

mm

Javier Milei se reúne con el FMI tras su victoria en las PASO

Economía
Actualidad 18/08/2023

Planteó que, en caso de ganar las elecciones, planea un ajuste fiscal, la unificación de los tipos de cambio, una apertura de la economía con ajuste de la política; una “modernización” de las leyes laborales y una reforma monetaria que termine con el Banco Central.

Lo más visto