
Tensiones políticas en Argentina: Patricia Bullrich, saqueos y críticas al Gobierno
Patricia Bullrich cruzó a Cerruti: "Que se dejen de joder y gobiernen"
La oposición logró la media sanción a su proyecto de reforma
General 23/08/2023 Ley de AlquileresLa Cámara de Diputados ha aprobado una reforma a la Ley de Alquileres con 125 votos a favor y 112 en contra. Esta reforma, impulsada por Juntos por el Cambio, propone volver a los contratos de alquiler de dos años con actualizaciones cada cuatro meses, basadas en un índice o una combinación de índices acordados entre propietarios e inquilinos. La propuesta original del Frente de Todos, que mantenía contratos de tres años y actualización anual, fue rechazada.
Germán Martínez, líder de la bancada del Frente de Todos, defendió la necesidad de incentivos fiscales para aumentar la oferta de propiedades en alquiler. Por otro lado, Graciela Camaño, representando al Interbloque Federal, destacó la alta inflación del 476% durante los tres años de vigencia de la ley actual. Además, Javier Milei, junto con otros dos diputados de La Libertad Avanza, votó en contra del proyecto de Juntos por el Cambio, argumentando que no se necesita una nueva ley y que se debe respetar el derecho de propiedad.
1. **Actualizaciones del alquiler:** Se podrán realizar cada cuatro meses, y las partes deberán acordar el mecanismo de actualización al inicio del contrato.
2. **Plazo del contrato:** El mínimo será de dos años, pero el inquilino puede renunciar a este plazo bajo ciertas condiciones.
3. **Reparaciones:** El propietario debe hacerse cargo de las reparaciones urgentes en un plazo máximo de 24 horas y de las no urgentes en 10 días.
4. **Registro ante la AFIP:** Todos los contratos deben ser declarados ante la AFIP.
5. **Incentivos fiscales:** Se proponen exenciones al monotributo y al impuesto a los Bienes Personales para propietarios que cumplan ciertas condiciones.
El proyecto ahora enfrentará un escenario desafiante en el Senado, donde podría ser bloqueado por el kirchnerismo.
**Enlaces relacionados:**
- [La Cámara de Diputados autorizó a la Justicia a peritar el teléfono de Gerardo Milman en la causa por el atentado a CFK](https://www.infobae.com/politica/2023/08/23/la-camara-de-diputados-autorizo-a-la-justicia-a-peritar-el-telefono-de-gerardo-milman-en-la-causa-por-el-atentado-a-cfk/)
- [En qué se diferencia la PlayStation Portal al resto de consolas portátiles](https://www.infobae.com/tecno/2023/08/23/en-que-se-diferencia-la-playstation-portal-al-resto-de-consolas-portatiles/)
- [Caso del trader descuartizado: siete de los nueve involucrados en el crimen seguirán presos](https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2023/08/23/caso-del-trader-descuartizado-siete-de-los-nueve-involucrados-en-el-crimen-seguiran-presos/)
Patricia Bullrich cruzó a Cerruti: "Que se dejen de joder y gobiernen"
Estas PASO del 13 de Agosto pone en juego el futuro de 3 Liderazgos.
El principal economista de la Fundación Mediterránea se reunió vía zoom con Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del FMI, que encabeza las negociaciones con la Argentina
"El narcotráfico en Argentina se intensifica, utilizando vuelos clandestinos para transportar cocaína a través de rutas aéreas estratégicamente seleccionadas en áreas remotas y de difícil acceso."
El gobernador Axel Kicillof reunió a los intendentes peronistas para trazar los ejes de la próxima campaña electoral, con la ayuda del consultor Ignacio Ramírez.
El desastre económico de este Gobierno se mete de lleno en la campaña del oficialismo K
En un lapso de 24 horas, la narrativa gubernamental varió en múltiples ocasiones. Tanto la portavoz presidencial como el presidente Alberto Fernández fueron contradichos por el Ministro de Seguridad. Hubo críticas por parte de los intendentes del Gran Buenos Aires a inquietud de Berni.
Escucha el Programa del Jueves pasado de Ranchos Para La Gente toda la actualidad de la región la provincia y el país a la espera del programa de mañana martes.
Juntos por el Cambio le arrebataría otra provincia al peronismo Rogelio Frigerio está en condiciones de ganar Entre Ríos.
La incertidumbre reina en los campamentos del oficialismo y la oposición, a las encuestas ya no le cree nadie y hay tensión en el círculo rojo.
La reciente elección en Mendoza ha dejado un panorama político interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. Patricia Bullrich, de Juntos, ha conseguido un triunfo significativo, consolidando su posición en la provincia.
El Negacionismo de Milei, fuerte crítica del Presidente de la UCR bonaerense al líder libertario.
Patricia Bullrich demostró una estrategia clara y contundente ante Massa y Milei con los que tercia para la presidencia