Ranchosparalagente Ranchosparalagente

Anuncios Económicos de Sergio Massa: Medidas para Contrarrestar el Impacto Devaluatorio

El Ministro candidato trata de alguna manera de paliar la crisis económica producida por la inflación, el ajuste feroz y la devaluación impulsada horas después de las P.A.S.O, con poco margen trata de mantenerse competitivo de cara a octubre.

General 27/08/2023 Economía

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ha anunciado una serie de medidas económicas en respuesta a la reciente devaluación y los efectos inflacionarios en Argentina. A continuación, se detallan las principales medidas anunciadas:

1. **Refuerzo para Jubilados**: Se ha anunciado un refuerzo de $37.000 mensuales para los meses de septiembre, octubre y noviembre, elevando la jubilación mínima a $124.000 en septiembre. Este aumento representa un incremento anual del 147% en la jubilación mínima.

2. **Beneficios para Monotributistas**: Los monotributistas de categorías A, B, C y D estarán exentos del componente tributario durante seis meses. Además, se ofrecerán créditos de hasta $4 millones, dependiendo de la categoría, con garantía total del Estado y a la mitad de la tasa bancaria.

3. **Refuerzo en la Tarjeta Alimentar**: Se anunció un incremento adicional en dos cuotas mensuales para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Los montos varían según el número de hijos, con $10 mil para familias con un hijo, $17 mil para dos hijos y $23 mil para tres hijos. Posteriormente, la tarjeta alimentar tendrá un aumento del 30%.

4. **Nuevo Programa Económico**: Sergio Massa anticipó la implementación de un "nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas". Este programa busca compensar los efectos negativos de la devaluación y la inflación en diversos sectores de la economía.

5. **Relaciones Internacionales**: Massa ha mantenido reuniones con representantes internacionales, incluyendo a Kristalina Georgieva en Washington y próximamente con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Se busca avanzar en acuerdos que permitan pagar importaciones a través del swap acordado con China.

El presidente Alberto Fernández respaldó las medidas anunciadas y enfatizó la necesidad de implementar acciones para mejorar el ingreso de jubilados y trabajadores.

**Enlaces Relacionados**:
- [Media Maratón de Buenos Aires](https://www.clarin.com/deportes/florencia-borelli-reina-medio-maraton-buenos-aires-gano-tercera-vez-logro-record-sudamericano_0_TDWlpDeNwS.html)
- [Messi con Inter Miami](https://www.clarin.com/deportes/-deja-volviste-loco-jugadores-seleccion-manifestaron-admiracion-pase-messi-jugada-previa-gol_0_aPso0wpmA2.html?mrfhud=true)

Te puede interesar

DaVKkQL1o_720x0__1

Saqueos en el Conurbano: Tensiones Internas y Desconcierto del Gobierno

Aquiles Abad
General 23/08/2023

En un lapso de 24 horas, la narrativa gubernamental varió en múltiples ocasiones. Tanto la portavoz presidencial como el presidente Alberto Fernández fueron contradichos por el Ministro de Seguridad. Hubo críticas por parte de los intendentes del Gran Buenos Aires a inquietud de Berni.

Lo más visto

F6CH2JuWAAAhnsk

ARRANCA EL "PATO TOUR"

Aquiles Abad
Actualidad 15/09/2023

Desde El Palomar, un lugar emblemático para el PRO luego de la polémica por el cierre del aeropuerto ubicado en Morón Patricia Bullrich comenzó un recorrido por todo el país con la intención de consolidar el ingreso al Balotaje.