
Para que calmes la ansiedad hasta el próximo martes, escucha el Programa Ranchos para la Gente del jueves 24 de Agosto Milei Presidente Eduardo Telechea Intendente
El FMI advierte que la dolarización no reemplaza una política fiscal sólida en Argentina. Rodrigo Valdés, director del FMI para el Hemisferio Occidental, señala que Javier Milei necesitará amplio apoyo político para implementar la medida.
Curiosidades 06/09/2023En medio de debates y controversias sobre la propuesta de dolarizar la economía argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia. Según Rodrigo Valdés, director del FMI para el Hemisferio Occidental, la dolarización "no sustituye una política fiscal sostenible". Además, señaló que el candidato Javier Milei necesitará "mucho apoyo político" para implementar tal medida.
Valdés explicó que el FMI podría colaborar con Argentina si la iniciativa de Milei se lleva a cabo. "Tenemos un programa con Ecuador, que es un país dolarizado, y el último fue muy exitoso", dijo. Sin embargo, el FMI está más interesado en que los países tengan bases macroeconómicas sólidas que permitan que sus sistemas monetarios y fiscales funcionen a largo plazo.
La dolarización es la principal propuesta económica de Milei, quien fue el candidato más votado en las PASO. Valdés señaló que la implementación de tal medida "toma su tiempo" y requiere "mucho apoyo político". Milei y su equipo están trabajando en un plan, pero han indicado que no se implementará de inmediato si ganan las elecciones.
Milei explicó que hay dos cuestiones centrales para llevar adelante la dolarización. La primera tiene que ver con las leliq (Letras de Liquidez), que podrían resolverse en unos tres meses. La segunda es el rescate de la base monetaria, que presenta un desafío operativo debido al pequeño tamaño de los billetes argentinos en comparación con el dólar.
La dolarización de la economía argentina es un tema que sigue generando debate. Mientras que algunos ven en ella una solución a los problemas económicos del país, otros, incluido el FMI, advierten sobre la necesidad de una política fiscal sostenible y el apoyo político necesario para implementar tal cambio.
- (Donde Voto Santa Fé)
-- Dolár Divisas y Bonos
*Este artículo se basa en información publicada por [Clarin.com](https://www.clarin.com/economia/fmi-advierte-dolarizar-sustituye-politica-fiscal-sostenible-milei-debera-conseguir-apoyo-politico_0_TnnOVsdYbC.html).*
Para que calmes la ansiedad hasta el próximo martes, escucha el Programa Ranchos para la Gente del jueves 24 de Agosto Milei Presidente Eduardo Telechea Intendente
El staff de campaña de Macri evalúa escenarios y analiza cuál es la mejor decisión para sumar volumen electoral a la fórmula porteña para elegir el ViceJefe de Gobierno.
La estafa que ha cometido la fintech Wenance más conocida por su producto Mango Créditos, se han conocido nuevos afectados por esta fintech conducida por su dueño Alejandro Muszak, en este caso trabajadores de TELEFE.
En este artículo de salud deportiva vemos sí hay efectos secundarios de la creatina utilizado por mujeres.
Escuchá el Programa de ayer martes 22 de Agosto, repasamos la realidad nacional, el desastre económico de este gobierno, los saqueos y las noticias de nuestra región.
Maxi Abad con Eduardo Feinmann habló de Patricia Bullrich, de que hay que ganarle a la generación de la decadencia del kirchnerismo representado en Sergio Massa.
Maxi Abad se encamina a ser el primer Senador Radical de la Provincia de Buenos Aires después de Raúl Alfonsín, y quiere ser líder de su partido en un posible Gobierno de Patricia Bullrich.
El Negacionismo de Milei, fuerte crítica del Presidente de la UCR bonaerense al líder libertario.
La Corte Suprema de Argentina ordena el cese de funciones de la jueza Ana María Figueroa en la Cámara de Casación, citando su edad de 75 años y la falta de un nuevo acuerdo del Senado. La decisión tiene implicaciones políticas significativas.
Bullrich ha estado trabajando en fortalecer su perfil presidencial, preparándose para los próximos debates y presentando propuestas y equipos de gobierno.
La reciente elección en Mendoza ha dejado un panorama político interesante de cara a las próximas elecciones presidenciales. Patricia Bullrich, de Juntos, ha conseguido un triunfo significativo, consolidando su posición en la provincia.
El Negacionismo de Milei, fuerte crítica del Presidente de la UCR bonaerense al líder libertario.
Patricia Bullrich demostró una estrategia clara y contundente ante Massa y Milei con los que tercia para la presidencia