Javier Milei y su relación con Patricia Bullrich en el contexto político

En medio de la cambiante política argentina, Javier Milei muestra un renovado interés en Patricia Bullrich, buscando fortalecer alianzas y enfrentar desafíos comunes de cara al balotaje.

Actualidad 23/10/2023 Aquiles Abad Aquiles Abad

Tras obtener el segundo lugar en las recientes elecciones generales, Javier Milei ha mostrado un interés creciente en acercarse a Patricia Bullrich, con la intención de atraer la considerable cantidad de votos que ella logró como candidata de Juntos por el Cambio. Milei ha expresado públicamente su deseo de incluirla en un hipotético gobierno bajo su liderazgo, enfatizando una "coincidencia plena" en temas de seguridad.

Durante una entrevista con Luis Majul, Milei afirmó que no tendría inconvenientes en incorporar a Bullrich si ella lo desea, especialmente considerando su historial exitoso en el combate contra la inseguridad. A pesar de las tensiones y enfrentamientos verbales que se presentaron durante la campaña, Milei se muestra dispuesto a dejar atrás las diferencias y trabajar conjuntamente contra el kirchnerismo, un objetivo que ambos comparten.

Milei también ha señalado su apertura hacia sectores del radicalismo, subrayando la importancia de la diversidad de pensamiento y evitando encerrarse en una única perspectiva. Su principal meta, según sus propias palabras, es "ganarle al kirchnerismo", y considera que continuar bajo su influencia sería condenar a Argentina a la miseria.

En el ámbito de la seguridad, Milei destaca la sintonía entre las visiones de su compañera, Victoria Villaruel, y Patricia Bullrich. Ambas comparten la filosofía de que quien comete un delito debe enfrentar las consecuencias, reflejado en el lema "el que las hace, las paga".

Es importante mencionar que estos comentarios representan un cambio significativo en el tono de Milei, quien durante la campaña posterior a las PASO había intensificado sus críticas hacia Bullrich, llegando a referirse a ella de manera despectiva en debates públicos. Sin embargo, tras los resultados electorales y el ascenso de figuras como Massa, Milei ha optado por una postura más conciliadora hacia miembros de Juntos por el Cambio, reconociendo públicamente los logros de Jorge Macri y Rogelio Frigerio en la Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, respectivamente.

Este cambio en la dinámica política argentina refleja la constante evolución y adaptabilidad de los actores políticos en función de los resultados electorales y las alianzas estratégicas que buscan consolidar su posición en el escenario nacional.

Te puede interesar
F6CH2JuWAAAhnsk

ARRANCA EL "PATO TOUR"

Aquiles Abad
Actualidad 15/09/2023

Desde El Palomar, un lugar emblemático para el PRO luego de la polémica por el cierre del aeropuerto ubicado en Morón Patricia Bullrich comenzó un recorrido por todo el país con la intención de consolidar el ingreso al Balotaje.