La Cámara de Diputados abrió este martes en comisión el debate sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con las exposiciones de los ministros de Salud, Ginés González García; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra así está el panorama aborto legal 2020aborto legal debate

El proyecto comenzó a debatirse a las 13 en un plenario de las comisiones de Legislación General, a cargo de Cecilia Moreau; de Mujeres y Diversidad, que preside Mónica Macha; de Legislación Penal, conducida por Carolina Gaillard, y de Salud, presidida por Pablo Yedlin, todos diputados oficialistas, con la participación de los funcionarios nacionales. aborto legal debate


A diferencia del debate del año 2018, cuando por comisiones pasaron un total de 724 expositores, este año las presentaciones serán 50, con la posibilidad de que se añadan 10 más, “en tanto ello no implique una dilación en el tratamiento del proyecto”. Mitad a favor, mitad en contra, los expositores tendrán siete minutos como máximo para argumentar sus posiciones y podrán utilizar cualquier tipo de medio audiovisual para acompañar la presentación. Los diputados y diputadas que presencien el debate podrán hacer llegar preguntas a los expositores, que tendrán otros cinco minutos para responderlas.

Una vez finalizadas las exposiciones, a partir del jueves llegará el turno de que los diputados y diputadas debatan el proyecto para darle despacho. La intención del oficialismo es poder emitir dictamen con el articulado definitivo en la reunión del viernes, con el objetivo de que la ley sea tratada en el recinto durante la segunda semana de diciembre. Así, la proyección ideal es que, de aprobarse en Cámara Baja, el proyecto pueda llegar a debatirse en el Senado en sesiones extraordinarias antes de que finalice el 2020.
aborto legal debate

El proyecto del Ejecutivo establece diez días de plazo para garantizar el acceso a la IVE y el de la Campaña prevé cinco. Este último proyecto no estipula penas para “quien causare el propio aborto” o consintiera “que otro se lo cause” luego de las 14 semanas de gestación y por fuera de las causales de no punibilidad previstas luego de ese período: abuso sexual o riesgo para la vida o salud integral. El del Ejecutivo sí lo hace, aunque reduce la pena actualmente establecida en el Código Penal: de uno a cuatro años de prisión, la pena baja a tres meses a un año.

1
1
Expositores a favor aborto legal 2020aborto ablegal debate
Los primeros expositores a favor de la interrupción voluntaria del embarazo serán el exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra, los ministros bonaerenses de Salud, Daniel Gollan, y de la Mujer, Estela Díaz; la médica sanitarista Mabel Bianco, el extitular de Salud Adolfo Rubinstein y la ex legisladora Maria Storani.

También lo harán la exintendente de Rosario Mónica Fein, la militante feminista y miembro de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Nelly Minyersky; la médica Silvia Oizerovich y el doctor Mario Sebastiani.
1
.
Expositores en contra
Los oradores que disertarán en contra del proyecto son el exministro de la Corte Suprema Rodolfo Barra, el cura villero Pepe Di Paola, la abogada especializada en familia Úrsula Basset, el medico obstetra Ernesto Berutti y el pastor Osvaldo Carnival.

Además expondrán contra el proyecto la socióloga Maria Elena Critto, el abogado penalista Hernán Munilla Lacasa, el médico Miguel Schiavone, el rabino Zalajen Fshel, y Martín Olivera.