$ s

Día del Médico 2020: Todos coinciden en “Nada que festejar”

En el marco de la conmemoración por el Día del Médico 2020, las agremiaciones médicas de La Plata, Berisso y Ensenada se manifestaron en torno a la fecha que los homenajea.

Día del Médico

En la ciudad de La Plata, realizaron un acto con el descubrimiento de una placa en homenaje a la inmensa labor que realizan y realizaron los médicos “durante este año signado por la pandemia de coronavirus”. Día del médico.

En este marco, visiblemente emocionado, el presidente del Colegio de Médicos del Distrito 1, Jorge Mazzone, expresó: “Este es un año devastador para todos nosotros, hablo con el corazón por el dolor de lo que pasamos todo este año, entregamos alma y vida en esta pandemia y fuimos castigados seriamente, murieron muchos médicos y muchas familias quedaron devastadas, hoy le rindo homenaje a toda la comunidad médica del país porque han dejado todo en pos de la comunidad”.

Día del médico


Por su parte, Gastón Quintans, secretario de la Agremiación Médica Platense, destacó la labor de los médicos y médicas residentes, que dieron todo para asistir a los pacientes aún en condiciones de trabajo muy deficientes y enfatizó que “en el momento más duro de nuestra profesión, en nuestra ciudad, los médicos además de la pandemia, debimos sostener una lucha inusitada en defensa de nuestro trabajo y del sistema de salud. Allí estuvimos poniendo el cuerpo y la cabeza, aquí estamos dando pelea y seguiremos estando siempre”.

Día del médico

Ensenada brega por mejores condiciones laborales Día del médico

La presidenta de la Agremiación Médica de Ensenada, Silvia Fernández, quien pasó su día trabajando en el hospital Español de La Plata, en diálogo con Primera Página contó que “no es un año para festejar. Se han perdido muchas vidas, los médicos han entregado su salud y la de sus familias, han estado siempre en primera fila, siempre trabajando para salvar vidas”.

“Y todo esto no se ve y no lo vemos reflejado en el salario, como también por las condiciones precarias en la que trabajamos en gran parte de hospitales y clínicas, así que es una situación compleja y muy angustiante”, relató Fernández. Día del médico.

Día del Médico

Y prosiguió: “Los médicos hace tiempo que trabajamos con pluriempleos para poder subsistir y en este momento un sueldo hospitalario está rozando el nivel de la pobreza, porque los sueldos son muy magros”.

 “Este año no tenemos nada por qué festejar. Agradecemos los aplausos pero materialmente no hemos estado reconocidos ni en salarios ni en ningún tipo de descuento”, concluyó la profesional.

En Berisso: nada para festejar, solo reconocer

Presidente de la Agremiación Médica de Berisso, Miguel Nadeff: “Mucho para festejar no hay, no hay ánimo. Estamos muy cansados y la verdad que bastante angustiados porque todos los días se muere un médico o un enfermero y no hay ánimo de festejo, sino más bien de reconocimiento y hasta la alegría de estar vivo“. Día del médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *