Este viernes 4, se realizó la 7° Marcha del Orgullo Gay TLGBINB (Travesti, Trans, Lesbianas, Gays, Bisexuales, Intersex y No Binaries) de la provincia de Buenos Aires, y el lugar elegido fue Plaza san Martín en las calles 7 entre 51 y 53 donde fue emplazado el escenario principal.

Desde la organización destacaron que “La Plata, ha sido el laboratorio de detenciones arbitrarias, torturas, muertes de personas de la diversidad sexual, pero principalmente del colectivo travesti-trans”

7° Marcha del Orgullo Gay
Asimismo, se dirigieron al jefe comunal platense asegurando que Fue el Intendente Julio Garro quien expresó que antes de “darle un trabajo a una travesti, la mandaría al psicólogo”. Por eso elegir la histórica Plaza San Martín a tan solo unas cuadras de la Municipalidad, frente a la Legislatura Provincial y la Casa de Gobierno, no es casualidad.
No fue el único reclamo para el Intendente de La Plata ya que también esgrimieron que el Jefe Comunal quiere volver a impulsar el Código de Convivencia que criminaliza, castiga y persigue a las diversidades sexuales, y esto significa un gran retroceso en materia de derechos humanos y en nuestros años de lucha, en los cuales venimos exigiendo igualdad de derechos y oportunidades.
En este marco exigieron que la Ley Nacional de Cupo e Inclusión laboral travesti-trans “Diana Sacayán y Lohana Berkins”, pase por el Congreso de la Nación Argentina y se discuta en ambas cámaras.
Primera Página estuvo presente en la marcha del orgullo gay que también se vio intervenido por actividades artísticas con show musicales que dieron el cierre formal del evento.