$ s

Tras estar al borde de la quiebra, el Parque de la Costa vuelve a funcionar

El empresario de medios se quedó con el centro de diversiones más grande del país. La operación se hizo por $ 1, más u$s 12,5 millones por el crédito que Sociedad Comercial del Plata tenía en el concurso de su controlada.

Marcelo Fígoli ya es el nuevo dueño del Parque de la Costa. A través de su productora, Fénix Entertainment Group, este jueves, firmó la compra, por la cual Sociedad Comercial del Plata (SCP) le vendió el centro de atracciones, ubicado en Tigre.

En una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la vendedora precisó que el acuerdo incluyó la transferencia, por un valor de $ 1, de la totalidad del paquete accionario en Parque de la Costa, inversión cuyo valor contable, al 30 de septiembre, ascendía a $ 241,6 millonesSCP, además, le cedió a Fénix el crédito que tenía en el concurso preventivo de su controlada, por un valor nominal de u$s 15 millones y asentado en su último balance trimestral por u$s 8,33 millones. Por este concepto, se convino un pago de u$s 12,47 millones.

Fígoli es una figura con trayectoria en el mundo del entretenimiento y los medios de comunicación: además de presidir Fénix, dirige Alpha Media, firma propietaria de la agencia Noticias Argentinas (NA) y un pool de radios que incluye Rock & PopRivadaviaLa UnoLa 990FM Blue y la AM Colonia.

Marcelo Fígoli

La operación, que se dilató en las últimas dos semanas, abarca no sólo al parque de diversiones más grande del país, sino también a Aquafan, Chinatown Tigre y el teatro Niní Marshall, que funcionaban en el mismo espacio hasta antes de la cuarentena y permanecen con las persianas bajas desde el 12 de marzo, sin ingresos desde hace 10 meses por la pandemia.

Con la transferencia, se concreta la salida de SCP y sus más de 9000 accionistas, evitando su cierre definitivo y la pérdida de puestos laborales, que tambaleaban desde que el ex grupo propietario anunció que no podía sostener su continuidad.

La intención de Fígoli es conservar las fuentes de trabajo, alrededor de 500 directas y 300 indirectas, y poner a funcionar el espacio “cuanto antes”, en el marco de las medidas sanitarias que el Gobierno disponga para la actividad. Los plazos dependerán de la puesta en marcha de las instalaciones, que, en el último tiempo, no recibieron mantenimiento. La idea es avanzar en etapas, comenzando por Aquafan.

“La adquisición es un paso más en el compromiso de seguir invirtiendo en el país, brindándole más y mejores opciones de entretenimiento y espectáculos. El Parque de la Costa es un ícono para todos los argentinos, para el turismo nacional e internacional, por eso, asumimos el desafío de ponerlo en valor para que recupere su esplendor y vuelva a ser el punto de encuentro de miles de familias, no sólo de la Provincia de Buenos Aires”, destacó Fígoli.

La negociación por la venta del predio había entrado en fase decisiva en los últimos días, con la definición de los últimos detalles de la transacción entre las partes.

Si bien la conversación se encontraba en un estado avanzado desde comienzos del mes, conocedores del deal le habían explicado a este medio que, todavía, había cuestiones por pulir. En especial, relacionadas con la forma de pago.

El resurgimiento deberá ser acompañado de una fuerte inyección de capital: sus deudas superan los u$s 30 millones. “A lo largo de la historia, casi nunca generó ganancias”, afirmó una fuente cercana a su operación.

Desde el entorno del comprador, agradecieron a las autoridades nacionales y municipales, luego de dos meses de trabajo conjunto con la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados de la Nación y el Concejo Deliberante de Tigreque “crearon las condiciones necesarias para el rescate del parque y garantizar más las fuentes de trabajo”.

En este sentido, en diciembre, la Provincia y el Municipio de Tigre encararon medidas de “salvataje”. El Consejo Deliberante de Tigre le condonó una deuda tributaria por $14 millones. Además, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley para eximirle el pago de Ingresos Brutos y el impuesto Inmobiliario por dos años, supeditado a la continuidad de la operación y los puestos de trabajo.

Luego de la firma del acuerdo con Sociedad Comercial del Plata, de hecho, Figoli se reunió con Axel Kicillof y Sergio Massa para ultimar los detalles para la reapertura del parque.

FUENTE:

https://www.cronista.com/apertura-negocio/empresas/se-vendio-el-parque-de-la-costa-marcelo-figoli-es-el-nuevo-dueno/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *